Se realizo el primer plenario del seminario de este año, dirigido por la profesora a cargo Ysabel Tamayo en el establecimiento de la FADU/UNL
En estas jornadas cada alumno debe presentar los avances que ha tenido en su tesina, a nivel personal sirve mucho al momento de armar la presentación incorporar los avances que se ha tenido comparando una presentación con la anterior en mi caso vi avances que luego también fueron vistos por mis colegas.
La presentación formal que se hace sirve para que el estudiante vaya practicando el momento de exposición que se tendrá en el dia de la defensa de la tesina de graduación, se realizan preguntas, observaciones que sirven para avanzar, ver el punto de vista y criticas de los compañeros y docentes, que ayuda replantearnos ciertas cuestiones de nuestro trabajo.
Al ser muchos tesinistas por ahí se extiende demasiado el seminario, pero al ver los trabajos de nuestros compañeros, como los organizan, como avanzan y las correciones que se le proporcionan, también ayuda a uno, que automáticamente compara su tema y piensa en relación a ello.
Al ser solo 15 minutos de exposición, a veces puede parecer poco tiempo para contar todo lo que uno desearía pero en realidad es el tiempo justo para decir los avances mas importantes, creo que a cada tesinista le encantaría contar cosas que en el momento de exposición olvida por el apuro, pero en esos casos creo que hay que tomar solamente los verdaderos avances.
En mi caso personal por ahí me hubiese gustado contar más de los avances pero también considere que hay gente nueva en el seminario que no conoce la temática de mi tesina y por ello en algunos casos hay que repetir la primera parte.
Como resultado el seminario me parece netamente provechoso para cada tesinista, ya que en este periodo muchas veces nos llenamos de preguntas y en la presentación podemos encontrar las respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario