lunes, 29 de noviembre de 2010

De lo tipográfico a lo iconográfico.

El graffiti ha producido un cambio de la tipografía a la iconográfica.
Parece que las imágenes dicen más que las palabras, estas imágenes llaman la atención entre el ruido visual de la calle.
Hay un límite en la cantidad de graffiti mucho las letras solas no pueden expresar, por lo que en la búsqueda de otras formas de comunicar, el artista ha encontrado un tratamiento iconográfico para hablarle más directamente a su audiencia.
Los iconos son anteriores a las palabras, el más emotivo, el lenguaje visual de los símbolos. Desde el pictograma a principios de los pueblos antiguos, el símbolo se ha utilizado para expresar los aspectos de la vida humana.
Religiosos, de la cultura y científicos, los signos son parte de una vasta biblioteca universal del lenguaje icónico.
Es difícil decir cuándo o dónde los iconos se utilizaron por primera vez en el graffiti, ya que están presentes en todo el arte.

Los iconos de la calle suelen ser fotocopias de desconexión o de la mano pintada para crear la ilusión de que el resto de las imágenes de la superficie de una idea que estamos habituados a ver en la pantalla del ordenador, juegos, web, publicidad.
Imágenes icónicas también se utilizan como marcas o logotipos para el artista. Según Tristan Manco una campaña icónica se asocia al artista y pronto se convierte en la tendencia creciente en el graffiti y la raíz de esto hubiera sido el cambio hacia la gráfica de pictogramas, símbolos e iconos.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Antoni Tàpies y julio Cortázar

…” Nunca habías corrido peligro porque sabías elegir bien, y en el tiempo que transcurría hasta que llegaban los camiones de limpieza se abría para vos algo como un espacio más limpio donde casi cabía la esperanza. Mirando desde lejos tu dibujo podías ver a la gente que le echaba una ojeada al pasar, nadie se detenía por supuesto pero nadie dejaba de mirar el dibujo, a veces una rápida composición abstracta en dos colores, un perfil de pájaro o dos figuras enlazadas. Una sola vez escribiste una frase, con tiza negra: A mí también me duele. No duró dos horas, y esta vez la policía en persona la hizo desaparecer. Después solamente seguiste haciendo dibujos. “…

Escribe Julio Cortázar en su cuento “Graffiti” dedicado a Antoni Tàpies; que es un pintor, escultor y teórico del arte español.

Tàpies creo un estilo propio dentro del arte de vanguardia del siglo XX, en el que combina la tradición e innovación dentro de un estilo abstracto pero lleno de simbolismo, dando gran relevancia al sustrato material de la obra. Cabe destacar el marcado sentido espiritual dado por el artista a su obra, donde el soporte material trasciende su estado para significar un profundo análisis de la condición humana.
En su obra más característica dentro del informalismo matérico, Tàpies emplea técnicas que mezclan los pigmentos tradicionales del arte con materiales como arena, ropa, paja, etc., con predominio del collage y una textura cercana al bajorrelieve. Añade signos (cruces, lunas, asteriscos, letras, números, etc), en composiciones que recuerdan el graffiti, así como manchas, aplicadas mediante dripping.
Es interesante ver un artista como Tàpies que utiliza técnicas y composiciones utilizadas por el graffiti, creando obras que recuerdan al mismo; y Julio Cortazar en su cuento relata situaciones que afronta un graffitero.-

lunes, 8 de noviembre de 2010

Líneas de Investigación

Dividiremos en dos grandes ejes nuestra investigación por un lado graffiti y por el otro Diseño y Comunicación, que al finalizar la misma se unirán en un solo sentido que será el graffiti y los métodos retóricos.

Lo que se propone es conocer no solamente el graffiti porteño, sino también sus comienzos a nivel nacional e internacional, sus influencias: comics, Collage, Tatuajes, Publidad.
Las técnicas y materiales con que se construyen, la clasificación de los diferentes graffiti. Como incluye lo icónico, tridimensional, orgánico, geométrico, tipográfico.
Que diferencias en cuanto a lo grafico podemos encontrar entre los graffiti de BS As y los de las provincias del interior.
El paso del graffiti a las marcas – logotipos / brandings.
Graffitis Virtuales

Mediante el estudio de casos podremos corroborar la posible presencia de métodos retóricos en los graffiti porteños, el mismo se hará sobre un sector marcado de
Bs As el cual planteara un recorrido.

Resumen tesina “Grafica Popular”: Diseño y Comunicación en el paisaje urbano.

El graffiti de Buenos Aires es algo único a esta ciudad, forma parte del paisaje urbano y crea un repertorio visual que permite sacar a las personas de su rutina visual y estética urbana.

Lo que pretende demostrar esta tesina es la posible presencia de procedimientos retóricos en los graffiti porteño, ya que en esta área no se ha encontrado estudios específicos realizados.

Se propone en una primera instancia, realizar una recolección del saber existente sobre graffiti porteño desde el año 2001 donde con la crisis económica se convierte en una forma de protesta social hasta la actualidad.

A partir del estudio de casos de Graffiti Porteño se presentaran los elementos que muestran al graffiti vinculado con procedimientos retóricos y los efectos de significación mediante estrategias comunicacionales organizadas desde la instancia del argumento a partir de una metodología de análisis de base lógico – semiótica.
Se tendrán en cuenta Operaciones retóricas, semánticas y sintácticas; los recursos gráficos y tipográficos utilizados. También se analizarán las técnicas publicitarias que utiliza para hacer efectivo su mensaje.

Se producirá un material multimedia como recurso auxiliar para la enseñanza y el aprendizaje de los métodos retóricos mediante imágenes de graffiti; que podrá ser utilizado en el área Comunicación 2 de la carrera Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Graffiti Virtual

Graffiti Studio es una interesante aplicación que te permite pintar en distintos escenarios urbanos. Tiene todo lo necesario para permitirte crear y las opciones necesarias para compartir tu creación con otros usuarios.
Te ofrece plataformas para crear graffitis virtuales. Puedes elegir entre varios escenarios urbanos y luego tienes libertad para pintar lo que quieras donde quieras. Para lograrlo tienes una enorme variedad de colores, cada uno con su respectivo código, distintos tipos de pintura y hasta puedes elegir la distancia desde la que quieres usar el aerosol; pero tambien puedes elegir que tipo de graffitis quieres realizar, tags, stencil, etc.
El efecto del grafiti está muy bien logrado, en todos sus tipos de pinturas, los efectos de sonidos son excelentes y hasta puedes sacudir la lata y escuchar el exacto sonido que hacen al sacudirlas.

No solo puedes ver lo que hicieron otros usuarios, sino también descargar otros escenarios donde pintar.